Validez y equidad en la medición escolar: El caso de SIMCE
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol14-Issue3-fulltext-618Keywords:
equidad, evaluación, validez, SIMCE, pruebas estandarizadasAbstract
Chile lleva más de dos décadas evaluando la calidad de la educación a través de un sistema nacional censal llamado SIMCE. Sin embargo, hay una escacez de estudios que se refieren a este sistema de evaluación desde un concepto actualizado de validez. El objetivo de este estudio fue analizar críticamente la validez del SIMCE, considerando el concepto unitario de validez, el enfoque basado en el argumento y la consideración de todo el proceso relacionado en el sistema de evaluación, la inclusión de interpretaciones de todos los interesados que están involucrados en el proceso y amenazas de validez. Se realizaron entrevistas a los principales interesados y se analizaron documentos oficiales del SIMCE. Se realizó un análisis de tipo iterativo, sobre la base de la teoría considerada, concentrándose en la equidad de los sistemas de evaluación como se entiende en estándares internacionales. Entre los principales resultados se encuentra que el SIMCE no cumple aquellos propósitos relacionados con una mayor equidad del sistema educativo; genera consecuencias negativas que podrían perjudicar a los estudiantes con más dificultades y de sectores más vulnerables; y no considera en su construcción la diversidad de estudiantes que deben responder las pruebas.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
All manuscript will be published under the Creative Commons 4.0 International License.