Movimientos laborales de trabajadores subcontratados en la minería privada del cobre en Chile

Movimientos laborales de trabajadores subcontratados en la minería privada del cobre en Chile

Autores

  • Sandra Leiva Universidad Arturo Prat
  • Alí Campos Universidad Arturo Prat

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol12-Issue2-fulltext-293

Palavras-chave:

movimientos sociales, conflictos laborales, subcontratación, minería del cobre, condiciones laborales

Resumo

El presente artículo analiza la movilización de mayo de 2010 de los trabajadores subcontratados en una empresa minera privada de la Región de Tarapacá. A la luz de teorías sociológicas contemporáneas (Beck, Giddens, Sennett), así como las de  los nuevos movimientos sociales (teoría de movilización de recursos y teoría de las identidades colectivas), se analizan entrevistas realizadas a trabajadores subcontratados y a empleados de planta de la compañía. Los resultados indican que las movilizaciones de los contratistas de las empresas mineras privadas están constituyendo un nuevo movimiento social que, en la búsqueda de condiciones laborales más justas y disminución de desigualdades arbitrarias, están interpelando hoy a la sociedad.  

Biografia do Autor

Sandra Leiva, Universidad Arturo Prat

Dra. en Sociología, Instituto de Estudios Internacionales, Profesora asociada, Subdirectora de Proyecto ANILLOS CS 1109

Alí Campos, Universidad Arturo Prat

Sociólogo, Licenciado en Sociología, Universidad Arturo Prat

Publicado

2013-07-02

Como Citar

Leiva, S., & Campos, A. (2013). Movimientos laborales de trabajadores subcontratados en la minería privada del cobre en Chile. Psicoperspectivas, 12(2), 51-61. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol12-Issue2-fulltext-293

Edição

Seção

Artículos de Investigación - ST
Loading...