SECCIÓN TEMÁTICA: La participación juvenil en contextos institucionales y sociales restrictivos: comprender mejor sus experiencias y las prácticas de intervención.
En una iniciativa conjunta con la revista canadiense Travail social con el objetivo de comprender las experiencias de participación de niños, niñas y jóvenes en contextos institucionales y sociales restrictivos, así como las estrategias que implementan para eludir, desafiar y transformar esas restricciones, buscando contribuir al desarrollo de nuevos conocimientos sobre la participación en contextos o instituciones restrictivas, invitamos a proponer artículos que exploren -desde una perspectiva crítica-, temas relacionados tanto con los contextos de participación y limitaciones estructurales e institucionales, como con experiencias, prácticas y estrategias de participación en dichos contextos restrictivos.
Las contribuciones -de diseño cuantitativo, cualitativo o mixto-, deben cumplir los criterios señalados en las Directrices para Autores disponibles en nuestro sitio web, ser originales e inéditos, escritos en idioma inglés, portugués o español. Todas serán sometidas a un proceso de revisión por pares bajo el criterio de “doble ciego”.
La fecha límite para la recepción de artículos mediante la plataforma virtual de la revista es el 30 de marzo de 2026.
Editoras Psicoperspectivas: Manuela García Quiroga y Carolina Urbina (PUCV).
Editoras invitadas: Rosita Vargas Diaz (Universidad Laval), Anta Niang (CIUSSS de l’Estrie, Canadá), Isabelle Lacroix (Universidad de Versailles St-Quentin-en-Yvelines) e Isabelle-Ann Leclair-Mallette (CIUSSS du Centre-Sud-de-l’Île-de-Montréal). Ver más información aquí.