Jóvenes estudiantes y sus profesores: Interacción social y currículo dialógico
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol15-Issue1-fulltext-699Keywords:
educação superior, juventude, currículo, experiências sociais, pedagogia dialógicaAbstract
Los cambios de la universidad conducen a frustraciones cuando el profesor no es capaz de atender a los requerimientos de informaciones actualizadas, en particular cuando este adquirió la consciencia de que educar nos es sólo informar, pero formar. Así, la articulación entre contenidos y de estos con valores es indispensable. ¿Por qué entonces predomina el currículo con prioridad sobre los aspectos informativos de la educación, por lo tanto, menos dialógico? En esta perspectiva, la investigación focaliza la interacción entre experiencias sociales construida por estudiantes y profesores, con el objetivo de comprender como tornar cada vez más concreto el currículo dialógico. Un estudio de casos múltiples reveló el hábito de culpar uno a otro por el fracaso académico, así como la negación de las capacidades críticas de los sujetos y la tendencia a cultivar relaciones autoritarias.Downloads
Published
2016-01-21
How to Cite
Vasconcelos, I. C. O. de, & Gomes, C. A. da C. (2016). Jóvenes estudiantes y sus profesores: Interacción social y currículo dialógico. Psicoperspectivas, 15(1), 117-129. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol15-Issue1-fulltext-699
Issue
Section
Research Articles
License
All manuscript will be published under the Creative Commons 4.0 International License.