Representaciones sociales de inteligencia y los valores culturales que las enmarcan
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol14-Issue3-fulltext-641Palabras clave:
representaciones sociales, inteligencia, valores humanosResumen
El atributo de inteligente posee un gran valor social, ya que puede facilitar o dificultar el desarrollo intelectual de los estudiantes. Con esto en mente, desde la Teoría de las Representaciones Sociales, se analiza el sentido común del concepto de inteligencia y cómo estas definiciones se encuentran asociados con valores humanos. Esta asociación ayuda a comprender dinámicas sociales que pueden estar afectando en lo que se entiende como inteligencia. 311 adultos de Chile y Argentina contestaron un cuestionario auto-administrado, cuyos resultados muestran una estructura de nueve dimensiones que describen el sentido común de la inteligencia. Representaciones sociales de la inteligencia que enfatizan atributos cognitivos y genéticos, precisados desde el logro académico se anclaron en valores personales de conservadurismo y de auto promoción. En cambio, representaciones sociales de la inteligencia que enfatizan diferencias de clases sociales y disfunciones en la escuela, se anclaron en valores personales de auto trascendencia y de apertura al cambio. Estos hallazgos son discutidos a la luz de la teoría de las representaciones sociales y de la teoría de los valores humanos.Descargas
Publicado
13-10-2015
Cómo citar
Marambio, K., Gil de Montes, L., Valencia, J. F., & Zubieta, E. (2015). Representaciones sociales de inteligencia y los valores culturales que las enmarcan. Psicoperspectivas, 14(3), 46-55. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol14-Issue3-fulltext-641
Número
Sección
Artículos de Investigación - ST