Percepciones acerca del rol de las comunidades mapuche en un jardín intercultural bilingüe

Percepciones acerca del rol de las comunidades mapuche en un jardín intercultural bilingüe

Autores

  • Rukmini Becerra-Lubies Universidad de Washington
  • Simona Mayo González Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol14-Issue3-fulltext-606

Palavras-chave:

formación docente, comunidades, educación intercultural bilingüe, educadoras de párvulo, pueblo mapuche

Resumo

En el marco de la educación intercultural bilingüe (EIB) en Chile y de las aproximaciones teóricas que conciben a las comunidades como centrales en los procesos de aprendizaje, el propósito de este estudio es examinar qué percepciones tienen las educadoras de un jardín intercultural bilingüe acerca del rol de las comunidades mapuche en el establecimiento y cuál es su posible impacto en los procesos de aprendizaje de las educadoras. A través de un estudio de caso con metodología cualitativa, se realizaron ocho entrevistas en profundidad y se recolectaron documentos públicos. Del análisis emergieron tres categorías: percepciones y compromiso hacia la diversidad;identidad profesional y conocimiento y uso de la lengua y cultura mapuche. Al considerar la ausencia de programas de formación de profesores para EIB en la Región Metropolitana, las conclusiones destacan la relevancia de identificar y examinar cuáles son los conocimientos que adquieren los profesores en servicio en sus establecimientos educacionales y el rol de las comunidades en este proceso.    

Publicado

2015-10-14

Como Citar

Becerra-Lubies, R., & Mayo González, S. (2015). Percepciones acerca del rol de las comunidades mapuche en un jardín intercultural bilingüe. Psicoperspectivas, 14(3), 56-67. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol14-Issue3-fulltext-606

Edição

Seção

Artículos de Investigación - ST
Loading...