Seducción y subjetividad. Consideraciones psicoanalíticas a propósito de la incidencia lógica de la seducción en las modalidades contemporáneas de constitución subjetiva y los correspondientes avatares subjetivos en la era del consumo.

Seducción y subjetividad. Consideraciones psicoanalíticas a propósito de la incidencia lógica de la seducción en las modalidades contemporáneas de constitución subjetiva y los correspondientes avatares subjetivos en la era del consumo.

Autores

  • Niklas Bornhauser Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol5-Issue1-fulltext-32

Palavras-chave:

sujeto, narcisismo, modernidad tardía, psicoanálisis, consumo

Resumo

El presente artículo tiene como propósito problematizar la relación entre seducción y subjetividad. Mientras que la seducción será tratada en el marco epocal y macroeconómico correspondiente, el problema de la subjetividad será abordado desde sus procesos de constitución y la consideración de sus relaciones con el contexto o marco sociosimbólico en el que se viene a inscribir.

Publicado

2008-10-22

Como Citar

Bornhauser, N. (2008). Seducción y subjetividad. Consideraciones psicoanalíticas a propósito de la incidencia lógica de la seducción en las modalidades contemporáneas de constitución subjetiva y los correspondientes avatares subjetivos en la era del consumo. Psicoperspectivas, 5(1), 23-33. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol5-Issue1-fulltext-32

Edição

Seção

Artigos de Pesquisa
Loading...