Seducción y subjetividad. Consideraciones psicoanalíticas a propósito de la incidencia lógica de la seducción en las modalidades contemporáneas de constitución subjetiva y los correspondientes avatares subjetivos en la era del consumo.
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol5-Issue1-fulltext-32Palavras-chave:
sujeto, narcisismo, modernidad tardía, psicoanálisis, consumoResumo
El presente artículo tiene como propósito problematizar la relación entre seducción y subjetividad. Mientras que la seducción será tratada en el marco epocal y macroeconómico correspondiente, el problema de la subjetividad será abordado desde sus procesos de constitución y la consideración de sus relaciones con el contexto o marco sociosimbólico en el que se viene a inscribir.Downloads
Publicado
2008-10-22
Como Citar
Bornhauser, N. (2008). Seducción y subjetividad. Consideraciones psicoanalíticas a propósito de la incidencia lógica de la seducción en las modalidades contemporáneas de constitución subjetiva y los correspondientes avatares subjetivos en la era del consumo. Psicoperspectivas, 5(1), 23-33. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol5-Issue1-fulltext-32
Edição
Seção
Artigos de Pesquisa
Licença
O(Os)/A(As) autores concedem licença exclusiva e sem limite de tempo para primeira publicação na Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, editada com o respaldo da Escuela de Psicología da Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
O artigo sera publicado sob Licença Creative Commons 4.0 Internacional 4.0 Internacional.