Género, racialización de la clase e identidades: Las categorías ‘negros’ y ‘negras’ en jóvenes de sectores populares de Córdoba.

Género, racialización de la clase e identidades: Las categorías ‘negros’ y ‘negras’ en jóvenes de sectores populares de Córdoba.

Autores/as

  • Marina Edith Tomasini CONICET - Universidad Nacional de Córdoba
  • Paula Bertarelli Área Feminismos, Género y Sexualidades, Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Huamndiades. Universidad Nacional de Córdoba
  • Maria Gabriela Morales Área Feminismos, Género y Sexualidades, Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Huamndiades. Universidad Nacional de Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16-Issue2-fulltext-954

Palabras clave:

discriminación, género, identidades juveniles, interseccionalidad, racialización

Resumen

En este artículo se aborda algunos usos contextuales así como los atributos asociados a las categorías de ‘negros’ y ‘negras’ con el fin de analizar la producción de identidades juveniles en un grupo de jóvenes de sectores populares. La investigación se realizó en una escuela pública de la ciudad de Córdoba, Argentina. Se realizaron observaciones de eventos escolares, entrevistas a docentes y preceptores y grupos de discusión con estudiantes. Tras un análisis preliminar de la información relevada mantuvimos un encuentro con docentes y talleres con estudiantes en los cuales presentamos algunos ejes analizados. Los resultados sugieren que, en torno a las categorías analizadas, se producen diferencias y jerarquías sociales, simbólicas y morales entre chicas y chicos que se encuentran en una posición cercana en la estructura social. El comportamiento y la corporalidad se interpretan desde esquemas normativos de género y racialización de la clase. Se discute la diversidad de estrategias de construcción identitaria y se señala la necesidad de pensar en formas híbridas y complejas de “reproducción” y “resistencias” en espacios sociales situados, donde se intersectan distintas categorías sociales.

Biografía del autor/a

Marina Edith Tomasini, CONICET - Universidad Nacional de Córdoba

Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Cíentificas y Técnicas (CONICET) - Área Feminismos, Género y Sexualidades, Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

Profesora Titular de Psicología Social, Facultad de Artes. Universidad Nacional de Córdoba. 

Paula Bertarelli, Área Feminismos, Género y Sexualidades, Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Huamndiades. Universidad Nacional de Córdoba

Investigadora del Área Feminismos, Género y Sexualidades, Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba

Maria Gabriela Morales, Área Feminismos, Género y Sexualidades, Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Huamndiades. Universidad Nacional de Córdoba

Investigadora del Área Feminismos, Género y Sexualidades, Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba.

Profesora Asistente de la Cátedra Teoría y Técnicas de Grupo y Supervisora de Prácticas Pre profesionales en el Contexto clínico-sanitario, Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba. 

Descargas

Publicado

13-07-2017

Cómo citar

Tomasini, M. E., Bertarelli, P., & Morales, M. G. (2017). Género, racialización de la clase e identidades: Las categorías ‘negros’ y ‘negras’ en jóvenes de sectores populares de Córdoba. Psicoperspectivas, 16(2), 9-19. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16-Issue2-fulltext-954
Loading...