Políticas públicas para la gestión de la diversidad sexual y de género: Un análisis interseccional

Políticas públicas para la gestión de la diversidad sexual y de género: Un análisis interseccional

Autores/as

  • Carmen Romero Bachiller Universidad Complutense de Madrid
  • Marisela Montenegro Martínez Universidad Autónoma de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol17-Issue1-fulltext-1211

Palabras clave:

interseccionalidad, políticas públicas LGTBI, categorización, inclusión/exclusión, discriminación, España

Resumen

El abordaje institucional de la diversidad se ha focalizado en generar políticas e intervenciones para la inclusión y/o normalización de colectivos considerados minoritarios. El concepto de interseccionalidad ha contribuido a complejizar los procesos de sectorialización que se derivan de esta perspectiva introduciendo la idea de co-funcionamiento de diferentes fuentes de opresión. En este artículo a partir del análisis desde una perspectiva interseccional de dos leyes para garantizar los derechos de las personas con sexualidades y posiciones de género diversas y contra la LGTBIfobia de la Generalitat Catalana y de la Comunidad de Madrid, analizamos los efectos de homogeneización, esencialización y normalización, así como las dinámicas de jerarquización y exclusión que los procesos de categorización normativa generan. Proponemos comprender el concepto de interseccionalidad desde una mirada situacional y relacional que implica que la emergencia de prácticas de dominación se da en contextos concretos en los que ciertas diferencias aparecen como relevantes en definiciones particulares de situaciones que se establecen en cada caso. Estos procesos, enmarcados en configuraciones normativas históricamente construidas, acontecen como condensaciones particulares de desigualdades y jerarquías.

Biografía del autor/a

Carmen Romero Bachiller, Universidad Complutense de Madrid

Carmen Romero Bachiller. Licenciada en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Diploma en Antropología Social por la Universidad de Kent en Canterbury (RU). Doctora en Sociología con Mención Europea por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora Contratada Doctora en el Departamento de Sociología V (Teoría Sociológica) de la Universidad Complutense de Madrid (Madrid, España). c.romero@cps.ucm.es

Marisela Montenegro Martínez, Universidad Autónoma de Barcelona

Marisela Montenegro Martínez. Licenciada en Psicología por la Universidad Central de Venezuela. Doctora en Psicología Social por la Universidad Autónoma de Barcelona. Docente del Departamento de Psicología Social de la Universidad Autónoma de Barcelona (Barcelona, España).  marisela.montenegro@uab.cat

Descargas

Publicado

14-03-2018

Cómo citar

Romero Bachiller, C., & Montenegro Martínez, M. (2018). Políticas públicas para la gestión de la diversidad sexual y de género: Un análisis interseccional. Psicoperspectivas, 17(1). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol17-Issue1-fulltext-1211
Loading...