¿En qué medida predicen la mentalización del cuidador principal evaluada a los 12 meses y el nivel socioeconómico el lenguaje del niño(a) a los 30 meses?
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol15-Issue1-fulltext-690Palabras clave:
lenguaje, infancia temprana, mentalización del adulto, nivel socioeconómicoResumen
Las competencias lingüísticas se desarrollan principalmente en los primeros años de vida del niño e influyen en la forma en que este se desenvuelve con su familia, pares, otros adultos y en contextos escolares, afectando significativamente la adquisición de aprendizajes formales e informales. La presente investigación estudia la influencia dela mentalización de los cuidadores principales y el nivel socioeconómico, sobre el nivel de desarrollo del lenguaje alcanzado por el niño a los 30 meses de edad. La muestra se compuso de 85 niños y sus cuidadores, de diferentes niveles socioeconómicos y residentes en la ciudad de Santiago de Chile. Se aplicó la Escala de Lenguaje del BayleyIII y un instrumento para medir la mentalización. Los resultados indican un efecto significativo de la mentalización de los adultos evaluada a los 12 meses y del nivel socioeconómico, sobre el lenguaje de los niños a los 30 meses de edad. El lenguaje receptivo a los 12 meses también es un factor predictor del mismo a los 30 meses, no así el lenguaje expresivo. Se discuten los resultados y sus implicancias.Descargas
Publicado
21-01-2016
Cómo citar
Vargas, N., Morales, M. P., Witto, A., Zamorano, J., Olhaberry, M., & Farkas, C. (2016). ¿En qué medida predicen la mentalización del cuidador principal evaluada a los 12 meses y el nivel socioeconómico el lenguaje del niño(a) a los 30 meses?. Psicoperspectivas, 15(1), 169-180. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol15-Issue1-fulltext-690
Número
Sección
Artículos de Investigación