Estrategias que utilizan las Educadoras de Párvulos en el aula inicial para abordar los conflictos entre niños y niñas de 4 a 6 años de edad.

Estrategias que utilizan las Educadoras de Párvulos en el aula inicial para abordar los conflictos entre niños y niñas de 4 a 6 años de edad.

Autores/as

  • Andrea Carrasco
  • Nieves Schade

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol12-Issue2-fulltext-253

Palabras clave:

kindergarten, educadoras de párvulos, conflictos, resolución de conflictos, profesores

Resumen

Esta investigación tuvo como objetivo conocer las estrategias y las prácticas discursivas que utilizan las educadoras de párvulos en el aula inicial para abordar los conflictos. Se realizó un estudio de casos colectivos en el que participaron seis educadoras de párvulos pertenecientes a seis colegios municipalizados de la comuna de Talcahuano. Las técnicas de recolección de información fueron la entrevista en profundidad, la observación directa no participante y los registros narrativos. El análisis del discurso mostró que se reconoce la existencia de conflictos en el aula y cuya responsabilidad se externaliza hacia los padres, y a su sobrecarga laboral. En relación a la solución de los conflictos, plantean que estos deben ser abordados a través de la conversación y aplicando el plan de convivencia. Sin embargo, la observación evidenció que estas estrategias no son ejecutadas por la gran mayoría de las educadoras de párvulos en el aula. Se discute la importancia que tienen las acciones de las educadoras para la resolución de conflictos más allá del discurso y la necesidad de formación en esta área. 

Descargas

Publicado

02-07-2013

Cómo citar

Carrasco, A., & Schade, N. (2013). Estrategias que utilizan las Educadoras de Párvulos en el aula inicial para abordar los conflictos entre niños y niñas de 4 a 6 años de edad. Psicoperspectivas, 12(2), 104-116. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol12-Issue2-fulltext-253
Loading...