Representaciones sociales en torno a equidad, acceso y adaptación en educación universitaria

Representaciones sociales en torno a equidad, acceso y adaptación en educación universitaria

Autores/as

  • Susana Arancibia Universidad Católica del Norte
  • German Rodríguez
  • Romina Fritis
  • Nitza Tenorio
  • Héctor Poblete

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol12-Issue1-fulltext-236

Palabras clave:

equidad, acceso, adaptación, representaciones sociales, universidad

Resumen

Presentamos un estudio analítico/relacional en el que, a partir del discurso de estudiantes universitarios, se reconstruyen sus representaciones sociales (RS) en torno a equidad en educación, acceso y adaptación universitaria. Se utilizó una metodología cualitativa, aplicando entrevistas individuales y grupales a una muestra de 11 estudiantes universitarios de la ciudad de Antofagasta. Los resultados indican que, en el actual contexto educacional precario e inequitativo, las RS de los participantes en torno a acceso y adaptación en educación superior emergen vinculadas a sus propias trayectorias educativas y se nuclean en torno a sus construcciones sobre equidad/inequidad en educación. Estar en el sistema universitario supone la convivencia con personas de diferente nivel socioeconómico y con distintas posiciones de poder formal, relaciones en las que surge la discriminación como obstaculizador de la permanencia en la universidad.

Descargas

Publicado

28-12-2012

Cómo citar

Arancibia, S., Rodríguez, G., Fritis, R., Tenorio, N., & Poblete, H. (2012). Representaciones sociales en torno a equidad, acceso y adaptación en educación universitaria. Psicoperspectivas, 12(1), 116-138. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol12-Issue1-fulltext-236

Número

Sección

Artículos de Investigación - ST
Loading...