La construcción de una metodología feminista cualitativa de enfoque narrativo-crítico

La construcción de una metodología feminista cualitativa de enfoque narrativo-crítico

Autores/as

  • Adriano Beiras UFSC
  • Leonor M. Cantera Espinosa UAB
  • Ana L. Casasanta Garcia UFSC

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16-Issue2-fulltext-1012

Palabras clave:

método cualitativo, metodología feminista, narrativas

Resumen

Se presenta una metodología cualitativa narrativa crítica como un formato posible y coherente con las bases teóricas de los feminismos, para mostrar la importancia política y ética de los proyectos feministas, en especial, el compromiso con el cambio social de la metodología feminista, y con la investigación en general. Con base epistemológica en los principios y criterios del Constructivismo Social, el Feminismo Post-Estructuralista y la Teoría Queer, la metodología utilizada como ejemplo para esta discusión fue aplicada en un estudio doctoral que investigó el proceso de construcción-deconstrucción de las subjetividades masculinas con un enfoque terapéutico, en el marco de un programa público de atención a hombres que ejercieron violencia contra mujeres. A través de este ejemplo empírico, se observó que este formato analítico ofrece herramientas para una reflexión crítica sobre las metodologías feministas. Se estableció que el uso de esta metodología específica permite una mejor visualización del problema de la violencia. Se destaca la necesidad de nuevos paradigmas que promuevan el compromiso ético y político, que incluyan contribuciones y permitan el diálogo con avances históricos feministas y estudios de hombres y masculinidades.    

Biografía del autor/a

Adriano Beiras, UFSC

Profesor del Departamento de Psicología de la Universidad Federal de Santa Catarina. Doctor Europeo en Psicología Social por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Estancias pósdoctorales - UFSC bolsa PDJ - CNPq, Universidad de Granada -UGr-España, University of Brighton-UK.

Leonor M. Cantera Espinosa, UAB

Doctor of Philosophy (PhD) por la Universidad de Puerto Rico. Doctora en Psicología Social con Premio Extraordinario por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Profesora Titular de Psicología Social de la UAB. Directora del Departamento de Psicología Social de la UAB. Participa en diversos grados y Másteres. Co-creadora y Coordinadora del primer máster en todo el Estado Español sobre violencia de género. Coordinadora del grupo de investigación de la violencia en la pareja y el trabajo-VIPAT. 

Ana L. Casasanta Garcia, UFSC

Psicóloga. Mestranda em Psicologia pela Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC).

Descargas

Publicado

12-07-2017

Cómo citar

Beiras, A., Cantera Espinosa, L. M., & Casasanta Garcia, A. L. (2017). La construcción de una metodología feminista cualitativa de enfoque narrativo-crítico. Psicoperspectivas, 16(2), 54-65. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16-Issue2-fulltext-1012

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Loading...