Fairclough y el lenguaje en el Nuevo Capitalismo: Análisis de las dimensiones discursivas del mundo del trabajo
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol13-Issue3-fulltext-526Palavras-chave:
Análisis Crítico del Discurso, Norman Fairclough, trabajo, flexibilización laboral, nuevo capitalismoResumo
El artículo presenta y discute el marco conceptual y la lógica de investigación del modelo de Análisis Crítico del Discurso (ACD) elaborada por Norman Fairclough. Se destacan los desarrollos más recientes de dicho modelo basados en la noción de una doble dialéctica del discurso. Se discute el modo en que dicha perspectiva teórico-metodológica permite conceptualizar y analizar las dimensiones discursivas de los procesos de reestructuración productiva, modernización empresarial y flexibilización laboral que caracterizan al nuevo capitalismo flexible y de liberalismo avanzado. Se señala el aporte de dicho marco conceptual y de análisis al campo de los nuevos Estudios del Trabajo en América Latina. Se releva, a su vez, el potencial crítico de la perspectiva del ACD para visibilizar la importancia del discurso en el mantenimiento, pero también en la impugnación y transformación, de las relaciones de dominación en las sociedades contemporáneas.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
O(Os)/A(As) autores concedem licença exclusiva e sem limite de tempo para primeira publicação na Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, editada com o respaldo da Escuela de Psicología da Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
O artigo sera publicado sob Licença Creative Commons 4.0 Internacional 4.0 Internacional.