Autorrealización estudiantil en pandemia: Estudio de trayectorias escolares exitosas
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol22-Issue1-fulltext-2781Palavras-chave:
autorrealización, bienestar, educación superior, estudiantes, trayectorias escolaresResumo
Este reporte parcial de resultados de una investigación postdoctoral en curso aborda la evaluación diagnóstica de la autorrealización estudiantil durante pandemia, un acercamiento desde el saber ser entendido como resiliencia y bienestar. Participó una muestra de estudiantes del área de la educación de una universidad pública mexicana (N=122) al contestar una encuesta en línea sobre algunos aspectos de su trayecto en la adversidad de la pandemia por SARS-CoV-2. Todos contaron con trayectorias escolares continuas. Los resultados fueron analizados en función de los dos conceptos clave contrastando los niveles educativos de licenciatura y de posgrado. Los hallazgos principales muestran incremento significativo de cualidades resilientes con una dinámica paralela, siendo los más bajos los resultados de los estudiantes de Doctorado. En cuanto al bienestar, mostró tendencias de intensificación emocional, con la única excepción de las emociones eudaimónicas negativas en los estudiantes de Doctorado. Estos hallazgos señalan el interés en investigar la relación entre la autorrealización y la emotividad eudaimónica, especialmente el alcance de la emotividad negativa en la estimulación de crecimiento personal.Downloads
Publicado
2023-03-14
Como Citar
Belykh, A., & Jiménez-Vásquez, M. S. (2023). Autorrealización estudiantil en pandemia: Estudio de trayectorias escolares exitosas. Psicoperspectivas, 22(1). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol22-Issue1-fulltext-2781
Edição
Seção
Artigos de Pesquisa
Licença
O(Os)/A(As) autores concedem licença exclusiva e sem limite de tempo para primeira publicação na Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, editada com o respaldo da Escuela de Psicología da Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
O artigo sera publicado sob Licença Creative Commons 4.0 Internacional 4.0 Internacional.