Y verás como quieren en Chile… los forasteros a los chilenos
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol21-Issue2-fulltext-2240Palavras-chave:
inmigración en Chile, multiculturalismo, relaciones interétnicas, cercanía intergrupal, cercanía afectivaResumo
Con una muestra de chilenos y de inmigrantes peruanos, colombianos y venezolanos investigamos sobre el grado de cercanía afectiva y relacional percibido entre los miembros de estos grupos. Adicionalmente indagamos en torno a la percepción de los inmigrantes acerca de los chilenos previo y posterior a su arribo a Chile y al enriquecimiento cultural percibido. Para los análisis estadísticos utilizamos la Prueba t de Student para comparar las medias entre los grupos. Los resultados muestran que los inmigrantes valoran la incorporación de los elementos culturales del país de acogida en su propia cultura, que mejoran la percepción que tienen sobre los chilenos al residir en Chile y que se sienten más cercanos y expresan más afecto que lo que perciben recibir de parte de los chilenos. En general los chilenos se sienten menos cercanos y expresan menos afecto de lo que reciben de parte de los inmigrantes.Publicado
2022-06-06
Como Citar
Arancibia, H., & Cárdenas, M. (2022). Y verás como quieren en Chile… los forasteros a los chilenos. Psicoperspectivas, 21(2). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol21-Issue2-fulltext-2240
Edição
Seção
Artigos de Pesquisa
Licença
O(Os)/A(As) autores concedem licença exclusiva e sem limite de tempo para primeira publicação na Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, editada com o respaldo da Escuela de Psicología da Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
O artigo sera publicado sob Licença Creative Commons 4.0 Internacional 4.0 Internacional.