Hacia la construcción de un modelo comprensivo de análisis de la “situación de inmigración” de mujeres sudamericanas en Chile

Hacia la construcción de un modelo comprensivo de análisis de la “situación de inmigración” de mujeres sudamericanas en Chile

Autores

  • Leyla Méndez Caro Universidad Católica del Norte
  • Manuel Cárdenas Castro Universidad Católica del Norte

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol11-Issue1-fulltext-192

Palavras-chave:

modelo comprensivo, investigación cualitativa, teoría fundamentada, relato de vida, inmigración

Resumo

Este trabajo presenta la construcción de un modelo comprensivo de análisis de la “situación de inmigración” a partir de la investigación cualitativa. El desarrollo del estudio contempló tres etapas: Modelo inicial (ensamblaje de material teórico-práctico), modelo emergente intermedio (recolección y producción de información, reconstrucción y análisis) y modelo emergente final  (teorización). El proceso de producción y análisis de información se llevó a cabo mediante la articulación entre relatos de vida y la Teoría Fundamentada. Así, se trabajó sobre el tratamiento de relatos en tanto “categorías de situación” para la producción de teoría. La saturación teórica en la construcción de categorías se reflejó en cuatro dimensiones: Tensiones de género, Lugar/no lugar, Asimilación/integración y Tensiones de mercado. Las principales conclusiones dieron cuenta de la potencia analítica derivada de la complementariedad entre relatos de vida y relecturas de la Teoría Fundamentada. Asimismo, la importancia de resguardar criterios de validez en la construcción de modelo como triangulación, dependencia, confirmabilidad y saturación. Finalmente, se planteó como desafío ampliar el modelo desde un nivel conceptual a uno empírico desde la intervención psicosocial.

Publicado

2012-01-10

Como Citar

Méndez Caro, L., & Cárdenas Castro, M. (2012). Hacia la construcción de un modelo comprensivo de análisis de la “situación de inmigración” de mujeres sudamericanas en Chile. Psicoperspectivas, 11(1), 252-272. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol11-Issue1-fulltext-192
Loading...