De la participación adultocéntrica a la disidente: La otra participación infantil
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol17-Issue2-fulltext-1176Palavras-chave:
adultocentrismo, Chile, discurso, niñez, posiciones discursivas, protagonismo, subjetividad infantilResumo
Esta investigación se enmarca en el enfoque teórico de los nuevos estudios de la infancia, que considera a las niñas y niños sujetos sociales capaces de ofrecer su versión de la realidad social, así como reflexionar y teorizar sobre ella y no meros objetos de estudio. El propósito de la misma fue el conocer cómo la infancia concibe y construye su participación. De acuerdo con una metodología cualitativa, se realizaron diez grupos de discusión, en los que participaron 70 niñas y niños chilenos de entre 10 y 14 años, de diversos centros educativos y lugares del país. El análisis de los discursos dio cuenta de siete posiciones discursivas sobre la participación infantil, que se engloban en una participación adultocentrada, que es la dominante, y en otra disidente de ésta, que deconstruye los metarrelatos hegemónicos, posicionándose a favor de una participación infantil alternativa, más democrática, creativa e inclusiva.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
O(Os)/A(As) autores concedem licença exclusiva e sem limite de tempo para primeira publicação na Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, editada com o respaldo da Escuela de Psicología da Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
O artigo sera publicado sob Licença Creative Commons 4.0 Internacional 4.0 Internacional.