Admisión a la educación parvularia en escuelas chilenas de élite: Un estudio cualitativo exploratorio
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol22-Issue2-fulltext-2854Palabras clave:
Admisión escolar, educación parvularia, establecimientos educacionales de élite, escolarización de la educación parvulariaResumen
El sistema educativo chileno se caracteriza por una alta segregación socioeconómica de la oferta educativa. La principal puerta de entrada a las escuelas privadas es la educación inicial, de modo que las postulaciones se realizan a temprana edad. Esta investigación cualitativa de tipo exploratoria indaga en las perspectivas de madres y padres y sus experiencias durante los procesos de admisión a los niveles de transición menor (NT1) y mayor (NT2) en escuelas de élite de la Región Metropolitana (Chile), niveles denominados prekínder y kínder. A través de entrevistas semiestructuradas a nueve apoderados de niños y niñas que postularon a establecimientos educacionales de élite. Los relatos expuestos muestran que las escuelas a las que postularon sus hijos presentaban altas barreras de entrada, basadas en criterios económicos, religiosos y de expectativas académicas inadecuadas para niños de corta edad, contribuyendo así a la reproducción de clase a través de la búsqueda de homogeneidad social. Dado el carácter exploratorio de este estudio, estos resultados deben ser considerados como una primera aproximación empírica.Descargas
Publicado
04-07-2023
Cómo citar
Opazo, M.-J., & de la Fuente, L. (2023). Admisión a la educación parvularia en escuelas chilenas de élite: Un estudio cualitativo exploratorio. Psicoperspectivas, 22(2). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol22-Issue2-fulltext-2854
Número
Sección
Artículos de Investigación - ST 2025