Haciendo género, haciendo academia: Un análisis feminista de la organización del trabajo académico en Chile

Haciendo género, haciendo academia: Un análisis feminista de la organización del trabajo académico en Chile

Autores/as

  • Nicolás Ríos González Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Marcela Mandiola Cotroneo Universidad Alberto Hurtado
  • Alejandro Varas Alvarado Universidad de Playa Ancha

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16-Issue2-fulltext-1041

Palabras clave:

género, universidad, organizaciones académicas, trayectorias académicas

Resumen

Este artículo busca contribuir a la comprensión del modo en que se construye género en la organización del trabajo académico en Chile, desde el punto de vista que ofrecen las trayectorias académicas en la universidad. Para ello indagamos en las trayectorias de académicas involucradas en el activismo feminista o en cuyo trabajo se aborda la perspectiva de género. A partir de un análisis de contenido temático aplicado a nueve entrevistas, problematizamos episodios y prácticas donde la organización académica involucra procesos de generización, adoptando una perspectiva de investigación cualitativa y feminista Los resultados muestran cómo la organización contemporánea del trabajo académico conlleva prácticas de género binarizadas que se reconstruyen en el contexto de transformaciones históricas experimentadas por las universidades chilenas. Específicamente analizamos la binarización de género en relación con las prácticas de docencia, investigación y gestión, así como algunos desafíos feministas a dicha binarización.

Biografía del autor/a

Nicolás Ríos González, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Investigador asociado al Programa de Aprendizaje en Sexualidad, Afectividad y Género de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile

Marcela Mandiola Cotroneo, Universidad Alberto Hurtado

Académica del Departamento de Administración de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado.

Ph.D. Management Learning and Leadership, Lancaster University, UK.

M.A. Management Learning and HRD, Lancaster University, UK.
Psicóloga, Universidad Diego Portales, Chile.


Alejandro Varas Alvarado, Universidad de Playa Ancha

Académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Playa Ancha.

Magíster en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Descargas

Publicado

13-07-2017

Cómo citar

Ríos González, N., Mandiola Cotroneo, M., & Varas Alvarado, A. (2017). Haciendo género, haciendo academia: Un análisis feminista de la organización del trabajo académico en Chile. Psicoperspectivas, 16(2), 114-124. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16-Issue2-fulltext-1041

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Loading...