Violencia y táctica en los procesos de integración de la mujer a la minería del cobre en Chile

Violencia y táctica en los procesos de integración de la mujer a la minería del cobre en Chile

Autores/as

  • Nicolás Angelcos Gutiérrez Universidad Andrés Bello, Universidad de Chile
  • Enzo Ísola Sánchez Universidad Diego Portales

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16-Issue2-fulltext-1019

Palabras clave:

mujer, minería, violencia ética, táctica, Chile

Resumen

El presente artículo busca comprender la experiencia de integración de las mujeres a la Gran minería del cobre en Chile. Para ello, analizamos ocho relatos de vida de trabajadoras de la División Chuquicamata de la empresa estatal Codelco. Se propone que la experiencia de las trabajadoras se estructura entre la violencia ética que sufren y las tácticas que utilizan para responder a ésta. Esta situación genera una paradoja: por una parte, las mujeres cuestionan la segregación de la que han sido históricamente víctimas esforzándose por trabajar a la par de un hombre y, por otra parte, sienten que este esfuerzo amenaza su "femineidad" ante lo cual refuerzan los estereotipos con los cuales se justifica su segregación.        

Biografía del autor/a

Nicolás Angelcos Gutiérrez, Universidad Andrés Bello, Universidad de Chile

Doctor en sociología de la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. Es profesor asistente de la Escuela de sociología de la Universidad de Chile y de la Universidad Andrés Bello. Sus áreas de docencia e investigación son movimientos sociales, género, sociología política y sociología urbana. Ha publicado artículos en varias revistas, destacando “Luchas contra la ‘descalificación territorial’: movilización por vivienda digna y defensa del patrimonio en Santiago de Chile” (Latin American Perspectives, en prensa) y “De la ‘desaparición’ a la reemergencia: Continuidades y Rupturas del Movimiento de Pobladores en Chile” (Latin American Research Review, Forthcoming). Es director del Magíster en Gestión e Intervención Social Urbana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello e Investigador Adjunto del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, Chile. Actualmente, realiza una investigación postdoctoral financiada por Fondecyt nº3160542.

Enzo Ísola Sánchez, Universidad Diego Portales

Sociólogo, Universidad Diego Portales. Miembro del Núcleo de Teoría Social de la Escuela de sociología de la Universidad Diego Portales. Junto a Duscan Cotoras, ha editado e introducido el número "Objetos, afectos y espacios. Elementos para una sociología del Antropoceno" de la Revista Cuadernos de Teoría Social de la Universidad Diego Portales.

Descargas

Publicado

13-07-2017

Cómo citar

Angelcos Gutiérrez, N., & Ísola Sánchez, E. (2017). Violencia y táctica en los procesos de integración de la mujer a la minería del cobre en Chile. Psicoperspectivas, 16(2), 66-78. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16-Issue2-fulltext-1019

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Loading...