Confesiones mediáticas y pornificación cultural: Repertorios interpretativos del "Chacotero Sentimental" (1996-2000) en la prensa escrita

Confesiones mediáticas y pornificación cultural: Repertorios interpretativos del "Chacotero Sentimental" (1996-2000) en la prensa escrita

Autores/as

  • Cristopher Yáñez-Urbina Universidad de Chile
  • Claudia Calquín Donoso Universidad Central
  • Rodrigo Guerra-Arrau Universidad Central

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16-Issue2-fulltext-1035

Palabras clave:

libertad sexual, pornificación, postdictadura, público/privado

Resumen

Este trabajo indaga versiones de la noción de "sexualidad de los/las chilenos/as" y sus relaciones con lo que llamamos la ‘confesión mediática' tal como la construyen las noticias y artículos de prensa escrita en Chile y aluden al programa radial "El Chacotero sentimental" (1996-2000). Se realizó un análisis de discurso aplicando la herramienta analítica de Repertorios Interpretativos a un corpus conformado por 10 artículos. La sección Resultados describe cinco repertorios: Discurso Psi, Colectivo Anónimo, Divorcio de la Realidad, Eufemístico, y Chacotero. A partir de la relación de estos repertorios se delinea algunas prácticas discursivas que organizan la relación entre sexualidad y confesión, entre las que destacan la exclusión de los agenciamientos individuales y la intensificación de la masa anónima, la función de acallar el malestar, la construcción de una identidad nacional y la regulación de la sexualidad, temas y objetos de enunciación por medio de las cuales los medios periodísticos discuten la libertad de expresión y la sexualidad durante la postdictadura.    

Biografía del autor/a

Cristopher Yáñez-Urbina, Universidad de Chile

Psicólogo Educacional e Infanto-Juvenil de la Universidad de Santiago de Chile. Estudiante del Magister en Comunicación Política del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. Actualmente soy investigador responsable de proyecto Fondart de Investigación Audiovisual Folio 483832: “Campaña de penetración pornográfica masiva: análisis de la película El Chacotero Sentimental”; y formo parte del equipo técnico ad honorem del proyect Fondecyt de Iniciación 1115443: “Performatividad del liderazgo en contextos psicosociales y comunitarios: análisis multidimensional de discursos, narrativas y prácticas asociadas a programas sociales para el abordaje de la desigualdad en el Chile actual” a cargo de la Dr. María Isabel Reyes.

Claudia Calquín Donoso, Universidad Central

Psicóloga, Universidad de Santiago de Chile. Máster en Estudios de Género, mujeres y ciudadanía y doctora en Ciudadanía y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Barcelona. Docente e investigadora Escuela de Psicología Universidad Central de Chile. 

Rodrigo Guerra-Arrau, Universidad Central

Magister en Psicología Universidad Alberto Hurtado.

Descargas

Publicado

13-07-2017

Cómo citar

Yáñez-Urbina, C., Calquín Donoso, C., & Guerra-Arrau, R. (2017). Confesiones mediáticas y pornificación cultural: Repertorios interpretativos del "Chacotero Sentimental" (1996-2000) en la prensa escrita. Psicoperspectivas, 16(2), 103-113. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16-Issue2-fulltext-1035
Loading...